Configuración de SSH para uso remoto
Tras instalar la CLI de Amazon Q, puede configurar la integración remota de Linux para habilitar la funcionalidad de línea de comandos con Amazon Q en equipos remotos.
Integración local de macOS
Cómo habilitar la integración de SSH desde el equipo local con macOS:
-
Abra el terminal o el símbolo del sistema.
-
Habilite las integraciones de SSH locales:
q integrations install ssh
Integración remota de Linux
Cómo configurar la integración de SSH en el equipo remoto con Linux:
-
Edite la configuración del servidor SSH:
sudo -e /etc/ssh/sshd_config -
Añada las siguientes línea sal final del archivo de configuración:
AcceptEnv Q_SET_PARENT AllowStreamLocalForwarding yes -
Reinicie el servicio de SSH:
sudo systemctl restart sshd -
Desconéctese de la sesión de SSH y vuelva a conectarse.
-
Tras volver a conectarse, inicie sesión en Amazon Q:
q login -
Verificar la instalación:
q doctor
Limitaciones conocidas
Si el cliente de escritorio de Amazon Q se cierra mientras está conectado a un equipo remoto con SSH, es posible que se imprima repetidamente un mensaje de error:
connect to /var/folders/tg/u1vx4xfmvqav0oxfa4zfknaxiwmbsbr/T/cwrun/remote.sock port -2 failed: Connection refused
Para eliminar el mensaje de error, salga de la sesión de SSH y vuelva a conectarse o reinicie el cliente de escritorio de Amazon Q.
Solución de problemas
Si tiene problemas con la integración de SSH:
-
Ejecute q doctor para identificar y solucionar problemas frecuentes.
-
Asegúrese de que las configuraciones local y remota se hayan establecido correctamente.
-
Compruebe que el servidor SSH se haya configurado correctamente para aceptar las variables de entorno necesarias.
-
Verifique que esté usando la versión correcta (estándar o musl) para el sistema.