Silo y grupo de pila completa
El silo y el grupo también se pueden usar para describir una pila completa de SaaS. En este enfoque, todos los recursos de un inquilino se despliegan de forma dedicada o compartida. El siguiente diagrama proporciona un ejemplo de cómo podría implementarse en un entorno SaaS.

Modelos de silo y grupo de pila completa
En este diagrama, se puede ver que hay tres modelos diferentes para los despliegues de inquilinos de pila completa. En primer lugar, se ve que hay un entorno de grupo de pila completa. Los inquilinos de este grupo comparten todos los recursos (cómputo, almacenamiento, etc.).
Las otras dos pilas que se muestran representan entornos de inquilinos de pila completa distribuidos en silos. En este caso, el inquilino 3 y el inquilino 4 tienen cada uno sus propias pilas dedicadas, y ninguno de los recursos se comparte con otros inquilinos.
Esta combinación de modelos de silos y grupos en el mismo entorno de SaaS no es tan atípica. Imagine, por ejemplo, que tiene un conjunto de inquilinos de nivel básico que pagan un precio moderado por usar su sistema. Estos inquilinos se ubican en un entorno agrupado.
Además, es posible que tenga inquilinos de nivel premium que estén dispuestos a pagar más por el privilegio de ejecutar las operaciones en un silo. Estos clientes se despliegan con pilas separadas (como se muestra en el diagrama).
Incluso en este modelo, en el que es posible que se haya permitido a los inquilinos ejecutar las operaciones en su propio silo de pila completa, sería fundamental que en estos silos no se permitiera ninguna variación única ni personalización para estos inquilinos. En todos los aspectos, cada una de estas pilas debería tener la misma configuración y ejecutar la misma versión del software. Cuando se lanza una nueva versión, esta se despliega en el entorno de los inquilinos agrupados y en cada uno de los entornos de silos.