Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.
Resultados empresariales específicos
La modernización de las aplicaciones a escala empresarial requiere un enfoque holístico (evaluar, modernizar y administrar) que abarque múltiples dimensiones para proporcionar integridad a un ritmo acelerado. El marco que recomienda AWS prevé la modernización en cinco ámbitos técnicos: la automatización, los flujos de trabajo de los desarrolladores, los datos de autoservicio, la evolución de la arquitectura y la organización para obtener valor. Estos dominios se analizan con más detalle en la sección Dimensiones estratégicas de la modernización. El marco que puede utilizar en sus contrataciones de servicios AWS profesionales y AWS socios incluye una base de conocimientos con soluciones, patrones técnicos de autoservicio, manuales y plantillas.
Un proyecto de modernización exitoso ayuda a generar los siguientes resultados empresariales:
-
Agilidad empresarial: la eficacia de la empresa para convertir las necesidades empresariales en requisitos. Cuál es la capacidad de respuesta de la organización de entrega a las solicitudes empresariales y cuánto control tiene la empresa a la hora de trasladar la funcionalidad a los entornos de producción.
-
Agilidad organizacional: procesos de entrega que incluyen metodologías y DevOps ceremonias ágiles y que respaldan la asignación clara de funciones y la colaboración y la comunicación generales en toda la organización.
-
Eficacia de la ingeniería: mejoras en el control de calidad, las pruebas, la integración y la entrega continuas (CI/CD), la gestión de la configuración, el diseño de las aplicaciones y la administración del código fuente.
Lograr estos resultados empresariales requiere un enfoque holístico y un proceso de modernización que se base en un conjunto de dimensiones estratégicas.
Enfoque holístico de la modernización
El camino hacia la modernización de las aplicaciones es un esfuerzo gradual que implica:
-
Tomar decisiones basadas en datos para analizar las cargas de trabajo heredadas y en la nube.
-
Evaluar los procesos para migrar a la nube.
-
Integrar nuevas funcionalidades, como contenedores, tecnologías sin servidor y bases de datos modernas, para respaldar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT) y el machine learning (ML).
La modernización continua en todas las áreas de la organización es la clave del éxito. Para aprovechar al máximo la modernización, la estrategia debe centrarse en comprender las opciones y las desventajas, y en la capacidad de combinar y conectar aplicaciones empresariales, diferenciadas, indiferenciadas y básicas. El proceso comienza con una evaluación de las aplicaciones para alinearlas a los resultados empresariales, esto permite a las empresas implementar y gestionar las aplicaciones de forma óptima.
Es posible que las empresas de hoy en día no puedan adaptarse a los modelos de negocio nuevos y cambiantes si sus sistemas heredados presentan complejidades e ineficiencias que se traducen en lo siguiente:
-
Falta de agilidad, ya que no pueden reaccionar rápidamente a las cambiantes demandas empresariales y del mercado.
-
Falta de flexibilidad, ya que no pueden realizar los cambios necesarios en las aplicaciones.
-
Falta de escalabilidad, ya que no pueden introducir nuevas características en las aplicaciones ni ampliar las característica existentes que implican nuevos usuarios o capacidades.
-
Problemas de rendimiento, cuando la aplicación no funciona según los estándares y métricas deseados.
-
Falta de información sobre los datos, cuando existen demasiados silos de datos y la innovación digital es lenta.
-
Los riesgos de seguridad aumentan cuando las aplicaciones presentan brechas y vulnerabilidades que no existen en los marcos de aplicaciones más nuevos, en los que la seguridad está integrada en todas partes.
-
Imposibilidad de añadir nuevas aplicaciones y servicios, lo que impide la adopción de nuevas tecnologías y arquitecturas modernas.
-
Costos más altos, ya que las aplicaciones y los marcos de aplicaciones heredados suelen consumir más recursos y suelen crear más redundancias e ineficiencias que las aplicaciones modernizadas.
Dimensiones estratégicas de la modernización
Las aplicaciones modernas proporcionan beneficios multidimensionales a los clientes cuando se desarrollan y administran de forma eficaz. Puede establecer un proceso de modernización continua basado en un conjunto de dimensiones estratégicas para acelerar la innovación mediante el aumento de la agilidad, la resiliencia y la eficiencia de la ingeniería. Al seguir y desarrollar continuamente estos patrones y técnicas comprobados, puede implementar los componentes de las aplicaciones existentes en una plataforma de implementación moderna, hacer que la nuevas aplicaciones puedan acceder a las funciones existentes y actualizar la arquitectura de las aplicaciones para convertirla en una plataforma completamente moderna.
Estas dimensiones de modernización, como se muestra en el siguiente diagrama, son:
-
Organización para generar valor: realinear las estructuras organizativas, la gobernanza y los procesos para centrarlos en equipos de productos pequeños y completos que puedan ofrecer valor empresarial a través de los resultados obtenidos con los clientes.
-
Evolución de la arquitectura: crear plataformas de productos digitales trasladando las capacidades empresariales principales de las aplicaciones monolíticas a un conjunto disociado de servicios que puedan mantenerse, evolucionar y reutilizarse de forma independiente, y que los desarrolladores puedan utilizar como pilares para innovar.
-
Acceso ubicuo a los datos: combine la arquitectura de datos, el almacenamiento y los patrones de acceso modernos con los AWS servicios para que los desarrolladores, los científicos de datos y los usuarios empresariales puedan acceder fácilmente al flujo de datos de la organización.
-
Cree trampolines: reúna un conjunto de prácticas ágiles de ingeniería de software (como la automatización de pruebas DevOps, la CI/CD y la observabilidad), las herramientas asociadas y los servicios de capa de aplicación en un flujo de trabajo integrado para desarrolladores. Este flujo de trabajo define una ruta de desarrollo y reduce el tiempo que se tarda en convertir el código, desde la idea a la producción.
-
Automatización de la infraestructura: utilice una combinación de AWS servicios para crear una base de infraestructura ligera. Utilizar contenedores e IA/ML para abstraer y automatizar las primitivas de infraestructura más utilizadas. Esto libera recursos de desarrollo para que pueda centrarse en ofrecer valor empresarial mediante la creación de nuevos productos y servicios para los clientes.
Al aplicar estas dimensiones estratégicas de la modernización, la organización puede ser más productiva y ofrecer resultados medibles y sostenibles. La organización podrá:
-
Mejorar y crear una experiencia de cliente diferenciada.
-
Acelerar la innovación, reducir el tiempo de comercialización y lanzar nuevos productos con frecuencia.
-
Optimizar y evitar los costos gastando menos en infraestructura de TI.
-
Aumentar la agilidad y añadir nuevas características y funcionalidades a escala.
-
Aumentar la productividad del personal implementando nuevas característica con mayor rapidez.
-
Mejore los acuerdos de nivel de servicio (SLAs) y reduzca las interrupciones no planificadas.