Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.
Estrategia de integración de herramientas
La estrategia de integración de herramientas que elijas repercute directamente en lo que tus agentes pueden conseguir y en la facilidad con la que puede evolucionar tu sistema. Priorice los protocolos abiertos, como el Model Context Protocol (MCP)
El siguiente enfoque estratégico para la integración de herramientas maximiza la flexibilidad y, al mismo tiempo, satisface las necesidades inmediatas de su organización:
-
Adopte el MCP como base: el MCP proporciona una forma estandarizada de conectar a los agentes con herramientas con sólidas funciones de seguridad. Comience con el MCP como su protocolo de herramientas principal para:
-
Herramientas estratégicas que se utilizarán en múltiples implementaciones de agentes.
-
Herramientas sensibles a la seguridad que requieren una autenticación y una autorización sólidas.
-
Herramientas que necesitan ejecución remota en entornos de producción.
-
-
Utilice herramientas nativas del marco cuando sea apropiado: considere usar herramientas nativas del marco para:
-
Creación rápida de prototipos durante el desarrollo inicial.
-
Herramientas sencillas y no esenciales con requisitos de seguridad mínimos.
-
Funcionalidad específica del marco que aprovecha capacidades únicas.
-
-
Implemente metaherramientas para flujos de trabajo complejos: añada metaherramientas para mejorar la arquitectura de sus agentes:
-
Comience de forma sencilla con patrones de flujo de trabajo básicos.
-
Añada complejidad a medida que vayan madurando sus casos de uso.
-
Estandarice las interfaces entre los agentes y las metaherramientas.
-
-
Planifique para la evolución: construya pensando en la flexibilidad del futuro:
-
Documente las interfaces de las herramientas independientemente de las implementaciones.
-
Cree capas de abstracción entre los agentes y las herramientas.
-
Establezca rutas de migración de protocolos propietarios a protocolos abiertos.
-