Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.
Mejores prácticas de seguridad para la integración de herramientas
La integración de herramientas afecta directamente a su postura de seguridad. En esta sección se describen las prácticas recomendadas que debe tener en cuenta para su organización.
Autenticación y autorización
Utilice los siguientes controles de acceso robustos:
-
Utilice la OAuth versión 2.0/2.1: implemente la autenticación estándar del sector para las herramientas remotas.
-
Implemente los privilegios mínimos: conceda a las herramientas solo los permisos que necesitan.
-
Cambie las credenciales: actualice periódicamente las claves de API y los tokens de acceso.
Protección de los datos
Para ayudar a proteger los datos, adopta las siguientes medidas:
-
Valide las entradas y salidas: implemente la validación del esquema para todas las interacciones entre herramientas.
-
Cifre los datos confidenciales: utilice TLS para todas las comunicaciones remotas con las herramientas.
-
Implemente la minimización de datos: transfiera solo la información necesaria a las herramientas.
Supervisión y auditoría
Mantenga la visibilidad y el control mediante el uso de estos mecanismos:
-
Registre todas las invocaciones de herramientas: mantenga registros de auditoría exhaustivos.
-
Supervise en busca de anomalías: detecte patrones de uso inusuales de las herramientas.
-
Implemente la limitación de velocidad: evite el abuso mediante el uso excesivo de herramientas.
El modelo de seguridad MCP aborda estas preocupaciones de manera integral. Para obtener más información, consulte Consideraciones de seguridad