Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.
Términos clave de AMS
AMS Advanced: los servicios descritos en la sección «Descripción del servicio» de la documentación avanzada de AMS. Consulte la descripción del servicio.
Cuentas avanzadas de AMS: AWS cuentas que cumplen en todo momento todos los requisitos de incorporación avanzada de AMS. Para obtener información sobre las ventajas de AMS Advanced, los casos prácticos y ponerse en contacto con un representante de ventas, consulte AWS Managed Services
. Cuentas AMS Accelerate: AWS cuentas que cumplen en todo momento todos los requisitos de incorporación de AMS Accelerate. Consulte Cómo empezar a utilizar AMS Accelerate.
AWS Managed Services: AMS o AMS Accelerate.
Cuentas de AWS Managed Services: las cuentas AMS o las cuentas AMS Accelerate.
Recomendación fundamental: recomendación emitida AWS mediante una solicitud de servicio en la que se le informa de que es necesario tomar medidas para protegerse de posibles riesgos o interrupciones en sus recursos o en los Servicios de AWS mismos. Si decide no seguir una recomendación crítica antes de la fecha especificada, usted es el único responsable de cualquier daño que se derive de su decisión.
Configuración solicitada por el cliente: cualquier software, servicio u otra configuración que no esté identificada en:
Comunicación de incidentes: AMS le comunica un incidente o usted solicita un incidente a AMS a través de un incidente creado en el Support Center de AMS Accelerate y en la consola de AMS para AMS. La consola AMS Accelerate proporciona un resumen de los incidentes y las solicitudes de servicio en el panel de control y enlaces al Support Center para obtener más información.
Entorno gestionado: las cuentas AMS Advanced o las cuentas AMS Accelerate gestionadas por AMS.
En el caso de AMS Advanced, se incluyen las cuentas de zona de aterrizaje multicuenta (MALZ) y de zona de aterrizaje de cuenta única (SALZ).
Fecha de inicio de la facturación: al día hábil siguiente, AWS recibirá la información solicitada en el correo electrónico de incorporación de AWS Managed Services. El correo electrónico de incorporación de AWS Managed Services hace referencia al correo electrónico que usted envía para recopilar la información necesaria para activar los servicios gestionados de AWS en sus cuentas. AWS
En el caso de las cuentas que usted inscriba posteriormente, la fecha de inicio de la facturación es el día siguiente al envío por parte de AWS Managed Services de una notificación de activación de AWS Managed Services para la cuenta inscrita. Se produce una notificación de activación de AWS Managed Services cuando:
Concede acceso a una AWS cuenta compatible y se la entrega a AWS Managed Services.
AWS Managed Services diseña y crea la cuenta de AWS Managed Services.
-
Finalización del servicio: puede cancelar los servicios gestionados de AWS para todas las cuentas de AWS Managed Services o para una cuenta específica de AWS Managed Services por cualquier motivo avisando con al AWS menos 30 días de antelación mediante una solicitud de servicio. En la fecha de finalización del servicio, puede:
-
AWS le entrega el control de todas las cuentas de AWS Managed Services o de las cuentas de AWS Managed Services especificadas, según corresponda, o
-
Las partes eliminan las AWS Identity and Access Management funciones que dan AWS acceso a todas las cuentas de AWS Managed Services o a las cuentas de AWS Managed Services especificadas, según proceda.
-
-
Fecha de finalización del servicio: la fecha de finalización del servicio es el último día del mes natural siguiente al final del período de preaviso de rescisión obligatorio de 30 días. Si el final del período de notificación de rescisión requerido cae después del día 20 del mes calendario, la fecha de finalización del servicio es el último día del mes calendario siguiente. Los siguientes son ejemplos de escenarios para las fechas de terminación.
Si el aviso de rescisión se proporciona el 12 de abril, el aviso de 30 días finaliza el 12 de mayo. La fecha de finalización del servicio es el 31 de mayo.
Si se proporciona un aviso de rescisión el 29 de abril, el aviso de 30 días finaliza el 29 de mayo. La fecha de finalización del servicio es el 30 de junio.
Prestación de AWS Managed Services: AWS pone a su disposición los servicios gestionados de AWS Managed Services y los puede utilizar para cada cuenta de AWS Managed Services a partir de la fecha de inicio del servicio.
Cancelación de cuentas de AWS Managed Services específicas: puede cancelar los servicios de AWS Managed Services de una cuenta específica de AWS Managed Services por cualquier motivo mediante AWS notificación mediante una solicitud de servicio («Solicitud de cancelación de la cuenta AMS»).
Condiciones de gestión de incidentes:
Evento: un cambio en su entorno de AMS.
Alerta: cada vez que un evento de un Servicio de AWS dispositivo compatible supera un umbral y activa una alarma, se crea una alerta y se envía un aviso a tu lista de contactos. Además, se crea un incidente en tu lista de incidentes.
Incidente: una interrupción no planificada o una degradación del rendimiento de su entorno de AMS o AWS Managed Services que se traduce en un impacto según lo informado por AWS Managed Services o por usted.
Problema: una causa raíz subyacente compartida de uno o más incidentes.
Resolución de incidentes o resolución de un incidente:
AMS ha restablecido todos los servicios o recursos de AMS no disponibles relacionados con ese incidente a un estado disponible, o
AMS ha determinado que las pilas o los recursos no disponibles no se pueden restaurar a un estado disponible, o
AMS ha iniciado una restauración de la infraestructura autorizada por usted.
Tiempo de respuesta ante un incidente: diferencia de tiempo entre el momento en que se crea un incidente y el momento en que AMS proporciona una respuesta inicial a través de la consola, el correo electrónico, el centro de servicio o el teléfono.
Tiempo de resolución de incidentes: la diferencia de tiempo entre el momento en que AMS o usted crean un incidente y el momento en que se resuelve el incidente.
Prioridad de incidentes: cómo AMS o usted priorizan los incidentes, ya sea baja, media o alta.
Baja: un problema no crítico con su servicio AMS.
Medio: hay un servicio de AWS disponible en su entorno gestionado, pero no funciona según lo previsto (según la descripción del servicio correspondiente).
Alto: (1) la consola AMS o uno o más AMS de su APIs entorno gestionado no están disponibles; o (2) una o más pilas o recursos de AMS de su entorno gestionado no están disponibles y la falta de disponibilidad impide que la aplicación desempeñe su función.
AMS puede reclasificar los incidentes de acuerdo con las directrices anteriores.
Restauración de la infraestructura: volver a implementar las pilas existentes, en función de las plantillas de las pilas afectadas, e iniciar una restauración de datos en función del último punto de restauración conocido, a menos que se especifique lo contrario, cuando no sea posible resolver los incidentes.
Términos de infraestructura:
Entorno de producción gestionado: una cuenta de cliente en la que residen las aplicaciones de producción del cliente.
Entorno no productivo gestionado: cuenta de cliente que solo contiene aplicaciones que no son de producción, como aplicaciones de desarrollo y pruebas.
Pila de AMS: grupo de uno o más AWS recursos que AMS administra como una sola unidad.
Infraestructura inmutable: modelo de mantenimiento de infraestructura típico de los grupos de Amazon EC2 Auto Scaling (ASGs) en el que los componentes de infraestructura actualizados (en AWS la AMI) se sustituyen en cada implementación, en lugar de actualizarse in situ. La ventaja de una infraestructura inmutable es que todos los componentes permanecen en un estado sincrónico, ya que siempre se generan a partir de la misma base. La inmutabilidad es independiente de cualquier herramienta o flujo de trabajo para crear la AMI.
Infraestructura mutable: modelo de mantenimiento de infraestructura típico de las pilas que no son grupos de Amazon EC2 Auto Scaling y que contienen una sola instancia o solo unas pocas instancias. Este modelo es el que más se parece a la implementación de sistemas tradicional, basada en hardware, en la que un sistema se implementa al principio de su ciclo de vida y, posteriormente, las actualizaciones se van añadiendo capas a ese sistema a lo largo del tiempo. Todas las actualizaciones del sistema se aplican a las instancias de forma individual y pueden provocar un tiempo de inactividad del sistema (según la configuración de la pila) debido al reinicio de la aplicación o del sistema.
Grupos de seguridad: firewalls virtuales para que la instancia controle el tráfico entrante y saliente. Los grupos de seguridad actúan en el ámbito de la instancia, no en el de la subred. Por lo tanto, cada instancia de una subred de la VPC podría tener asignado un conjunto diferente de grupos de seguridad.
Acuerdos de nivel de servicio (SLAs): parte de los contratos de AMS con usted que definen el nivel de servicio esperado.
El SLA no está disponible y no está disponible:
Una solicitud de API enviada por usted que produce un error.
Una solicitud de consola enviada por ti que da como resultado una respuesta HTTP de cinco veces mayor (el servidor no puede ejecutar la solicitud).
Cualquiera de las Servicio de AWS ofertas que constituyen pilas o recursos en su infraestructura gestionada por AMS se encuentra en un estado de «interrupción del servicio», como se muestra en el Service
Health Dashboard. La falta de disponibilidad que resulte directa o indirectamente de una exclusión de AMS no se tiene en cuenta al determinar la elegibilidad para los créditos de servicio. Los servicios se consideran disponibles a menos que cumplan con los criterios para no estar disponibles.
Objetivos de nivel de servicio (SLOs): parte de los contratos de AMS con usted que definen objetivos de servicio específicos para los servicios de AMS.
Términos de aplicación de parches:
Parches obligatorios: actualizaciones de seguridad críticas para abordar problemas que podrían comprometer el estado de seguridad de su entorno o cuenta. Una «actualización de seguridad crítica» es una actualización de seguridad calificada como «crítica» por el proveedor de un sistema operativo compatible con AMS.
Parches anunciados frente a parches publicados: los parches se anuncian y publican por lo general según un calendario. Los parches emergentes se anuncian cuando se descubre la necesidad de aplicarlos y, por lo general, poco después de su publicación.
Complemento de parche: parche basado en etiquetas para instancias de AMS que aprovecha la funcionalidad AWS Systems Manager (SSM) para que pueda etiquetar instancias y parchearlas utilizando una línea base y una ventana que usted configure.
Métodos de parches:
Parcheo in situ: parcheo que se realiza cambiando las instancias existentes.
Parcheo de reemplazo de la AMI: aplicación de parches que se realiza cambiando el parámetro de referencia de la AMI de una configuración de lanzamiento de grupo de EC2 Auto Scaling existente.
Proveedor de parches (proveedores de sistemas operativos, terceros): los parches los proporciona el proveedor o el órgano rector de la aplicación.
Tipos de parches:
Actualización de seguridad crítica (CSU): actualización de seguridad calificada como «crítica» por el proveedor de un sistema operativo compatible.
Actualización importante (IU): una actualización de seguridad calificada como «importante» o una actualización no relacionada con la seguridad calificada como «crítica» por el proveedor de un sistema operativo compatible.
Otra actualización (OU): actualización realizada por el proveedor de un sistema operativo compatible que no es una CSU ni una IU.
Parches compatibles: AMS admite parches a nivel de sistema operativo. El proveedor publica actualizaciones para corregir vulnerabilidades de seguridad u otros errores o para mejorar el rendimiento. Para obtener una lista de las configuraciones compatibles actualmente OSs, consulte Support Configurations.
Términos de seguridad:
Controles de Detective: una biblioteca de monitores creados o habilitados por AMS que proporcionan una supervisión continua de los entornos y las cargas de trabajo gestionados por los clientes para detectar configuraciones que no se ajustan a los controles de seguridad, operativos o del cliente, y toman medidas al notificar a los propietarios, modificar de forma proactiva o cancelar los recursos.
Condiciones de la solicitud de servicio:
Solicitud de servicio: una solicitud suya para que AMS tome una medida en su nombre.
Notificación de alerta: aviso que AMS publica en su página de lista de solicitudes de servicio cuando se activa una alerta de AMS. El contacto configurado para su cuenta también recibe una notificación mediante el método configurado (por ejemplo, el correo electrónico). Si tiene etiquetas de contacto en sus instancias o recursos y ha dado su consentimiento a su administrador de prestación de servicios en la nube (CSDM) para las notificaciones basadas en etiquetas, la información de contacto (valor clave) de la etiqueta también se notificará para recibir alertas de AMS automatizadas.
Notificación de servicio: una notificación de AMS que se publica en la página de la lista de solicitudes de servicios.
Términos varios:
Interfaz de AWS Managed Services: para AMS: la consola avanzada de AWS Managed Services, la API CM de AMS y la Soporte API. Para AMS Accelerate: la Soporte consola y la Soporte API.
Satisfacción del cliente (CSAT): El CSAT de AMS se basa en análisis exhaustivos, que incluyen valoraciones de casos por correspondencia en cada caso o correspondencia, cuando se presentan, encuestas trimestrales, etc.
DevOps: DevOps es una metodología de desarrollo que aboga firmemente por la automatización y la supervisión en todos los pasos. DevOps tiene como objetivo acortar los ciclos de desarrollo, aumentar la frecuencia de despliegue y ofrecer versiones más fiables, ya que reúne las funciones de desarrollo y operaciones, que tradicionalmente estaban separadas, sobre la base de la automatización. Cuando los desarrolladores pueden gestionar las operaciones y las operaciones sirven de base para el desarrollo, los problemas se descubren y resuelven más rápidamente y los objetivos empresariales se alcanzan más fácilmente.
ITIL: La biblioteca de infraestructura de tecnología de la información (denominada ITIL) es un marco de ITSM diseñado para estandarizar el ciclo de vida de los servicios de TI. ITIL se organiza en cinco etapas que cubren el ciclo de vida de los servicios de TI: estrategia del servicio, diseño del servicio, transición del servicio, operación del servicio y mejora del servicio.
Administración de servicios de TI (ITSM): conjunto de prácticas que alinean los servicios de TI con las necesidades de su empresa.
Servicios de monitorización gestionados (MMS): AMS opera su propio sistema de monitorización, Managed Monitoring Service (MMS), que consume eventos de AWS salud y agrega datos de CloudWatch Amazon y datos de Servicios de AWS otros, y notifica a los operadores de AMS (en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana) cualquier alarma creada a través de un tema del Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS).
Espacio de nombres: cuando crea políticas de IAM o trabaja con Amazon Resource Names (ARNs), identifica y utiliza un espacio Servicio de AWS de nombres. Los espacios de nombres se utilizan para identificar acciones y recursos.